Credimovil

5 MALOS HÁBITOS FINANCIEROS para taxistas... y como solucionarlos

5 MALOS HÁBITOS FINANCIEROS para taxistas... y como solucionarlos

Julio 05, 2025

Si eres taxista independiente, probablemente cobras por día y manejas tus ingresos sobre la marcha. Pero eso no significa que debas vivir sin orden. Hay ciertos hábitos que pueden parecer inofensivos, pero que poco a poco te pueden dejar “aguja” antes de fin de mes. Ser consciente de cómo usas tu dinero es el primer paso para crecer. Aquí te compartimos cinco malos hábitos que muchos cometen sin darse cuenta y como solucionarlos.

1) No llevar registro de lo que ganas y gastas. Muchos taxistas saben cuánto cobran al día, pero no cuánto se les va en combustible, comida, mantenimiento o pequeños gastos. Anotar tus ingresos y egresos te da claridad, te ayuda a identificar fugas de dinero y a tomar mejores decisiones. 

Soluciones prácticas:

  • Lleva un registro diario en cuaderno, app o Excel: fecha, monto, categoría (combustible, comida, peaje).
  • Cierra la semana revisando totales e identifica fugas de dinero.

  • Si usas Excel, aplica SUM, gráficos o tablas para visualizar fácilmente tu ingreso neto .

2) Gastar primero y planear después. Apenas entra la plata, ya está saliendo: eso te impide guardar para lo que realmente importa o para emergencias.

Soluciones prácticas:

  • Usa una regla adaptada de 50/30/20:

    • 50 % para costos fijos (gas, mantenimiento),

    • 30 % para ti,

    • 20 % reserva o ahorro.

  • Aparta del día a día: aunque sea S/5 – 10 diarios.

  • NOTA MENTAL: antes de gastar, piensa si ya apartaste lo esencial.

alt="Auto subiendo sobre columnas de monedas con billetes de soles peruanos al fondo. Ahorro y buenos hábitos financieros para taxistas GNV."

3) No separar el dinero personal del dinero del taxi. El carro es tu herramienta de trabajo y deberías tratarlo como un pequeño negocio. Todo lo que ganes no puede ser para ti: una parte debe ir para su mantenimiento o renovación. Mezclar tus ingresos con gastos personales borra la línea entre tu negocio y tu vida, complicando el mantenimiento o la renovación del vehículo

Soluciones prácticas:

  • Usa dos sobres o cuentas digitales distintas: “Taxi (negocio)” y “Personal”.

  • Por ejemplo: si ganas S/200: S/120 al taxi, S/80 para ti.

  • Crea un fondo de renovación: aparta un % diario (ej. 5 %) para eventualidades o mejoras del carro.

4) Vivir solo del efectivo diario sin pensar en el mediano plazo. Trabajar al día no significa gastar al día. Reservar aunque sea una pequeña parte de lo que ganas puede ayudarte más adelante.

Soluciones prácticas:

  • Define metas financieras: “Ahorrar S/1 000 en seis meses para mantenimiento mayor”.

  • Calcula lo que debes apartar diarios: S/5.50 si quieres S/1 000 en 180 días.

  • Diversifica: piensa en trabajar en horas pico o alternar con apps de reparto.

  • Revisa tu progreso mensualmente para ajustar tu estrategia .

5) Pedir prestado sin entender las condiciones. Muchas veces uno acepta créditos sin saber cuánto va a pagar en total o sin tener claro si podrá cumplir con las cuotas. Por eso, herramientas como el Factor de Recaudo te permiten pagar mientras trabajas, sin letras mensuales. En resumen: evita estos errores y empieza a ver tu trabajo no solo como un ingreso, sino como una oportunidad para crecer.

Si necesitas un crédito flexible y adaptado a tu trabajo diario, como taxista independiente, considera usar el Factor de Recaudo de Credimovil:

Comparte la publicación:

Scroll al inicio